Pages

.

.
Mostrando las entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas

Alimentación Sana - Planificación Necesaria (Parte 1)

domingo, 9 de junio de 2019

Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/Free-Photos-242387/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1246287">Free-Photos</a> en <a href="https://pixabay.com/es/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1246287">Pixabay</a>

Desde hace un tiempo he estado pensando en la elaboración de un menú alimenticio para toda una semana, luego para todo un mes y ahora para todo un año.
La dificultad radica en mi falta de conocimiento al respecto, por lo que requiere que me informe adecuadamente y focalice el tema orientado a los resultados que pretendo obtener.
Las fuentes que tengo disponible en este momento y las cuales he leído son:
  • La Dieta del Dr. Atkins - que procura eliminar al máximo el consumo de carbohidratos. Yo estoy usando como referencia el libro "Lo Esencial de Atkins" por Atkins Nutritionals.
  • El libro La Antidieta de Harvey y Marilyn Diamond - que profesa la filosofía de no mezclar proteínas con carbohidratos en la misma comida.
  • Guía CANIA (Centro de Atención Nutricional Antímano)
  • Dieta con alimentos de bajo índice glucémico (IG). No importa tanto la cantidad de calorías, sino el índice glucémico del alimento. De acuerdo a Wikipedia "El principal objetivo de esta dieta es evitar las elevaciones bruscas del nivel de insulina en la sangre y procurar mantenerlo lo más estable posible." 
  • Ni Una Dieta Más: sistema nutricional a favor de la ingesta de proteínas.
La parte compleja de este proyecto radica en varias "aristas" por decirlo de algún modo, ya que de alguna forma todas estas dietas que existen en el mundo, o la mayoría de ellas, buscan un punto común: comer sano y estar flaco... pero yo ya estoy flaco y lo que quiero es llegar a un peso adecuado, mientras que mi esposa tiene algo de sobrepeso y si quiere bajar. Por otro lado, tenemos niños en crecimiento que tienen también requerimientos propios de la edad.
Adicionalmente, la necesidad de incorporar un poco de ejercicio en nuestras vidas también debe ser contemplado en este proyecto.

¿Cuáles son los beneficios que puedo identificar de todo esto?

  • Mejor elección a la hora de comprar los alimentos.  Si sabes qué es lo que vas a comer, compras solamente lo que necesitas y haces un uso más racional del dinero y evitas comprar lo que no necesitas.
  • Mejor planificación del tiempo. Tanto al momento de cocinar como los pasos previos para la elaboración de las comidas.
  • Disminuye el estrés de pensar "qué es lo que voy a cocinar hoy". No hay nada qué pensar puesto que ya ese ejercicio fue hecho con anterioridad y con una meta en mente.
  • Como el resultado de esta planificación es clara, las decisiones que se van a tomar están orientadas a un resultado determinado, por ende nuestro proceso alimenticio va a ser coherente, y podremos evaluar sus resultados para hacer correcciones en el camino, adaptarlo y convertirlo en parte de tu vida.
Para enfocar este proyecto, es necesario manejar un poco de teoría respecto a las referencias que pretendo usar, así como definir que me encuentro en Caracas, Venezuela, y todos mis apuntes en cuanto a recetas, estarán orientados a mi localidad, y a mi realidad actual con todas las limitaciones existentes en la actualidad con el des-Gobierno de turno.

Dieta Atkins

Es una dieta o sistema  nutricional creado por un cardiólogo estadounidense del mismo apellido. El propósito según entiendo es favorecer la salud general de las personas apuntando a la reducción de las enfermedades del corazón. Según la Wikipedia, esta dieta consiste en la disminución de los glúcidos (nombre correcto para los carbohidratos). De esta manera, al disminuir la fuente inmediata de energía alimenticia se promueve que el cuerpo obtenga la energía que necesita de la grasa acumulada.
Atkins pretende un estilo de vida alimenticio bajo en carbohidratos, y también se conoce como dieta cetogénica.
Sin embargo, realmente no se eliminan todos los carbohidratos de la dieta, sino que se busca controlarlos.
[...] todas las frutas, verduras y cereales contienen carbohidratos. Alimentos como quesos, frijoles y otras leguminosas contienen carbohidratos, además de grasa y/o proteínas.
Esta dieta favorece el consumo de proteínas y grasas, además de verduras para ensaladas entre otras aceptables.

Dietas con Bajo IG

Usando como fuente básica Wikipedia, tenemos:
Se han publicado tablas con los valores del índice glucémico para diversos alimentos, las cuales pueden servir de referencia para elaborar dietas basadas en alimentos de bajo índice glucémico.

Pero dada la complejidad de este método, se puede proponer como regla reducir:
* el consumo de alimentos con azúcar añadido, como pueden ser los refrescos (bebidas carbonatadas, bebidas a base de cola, etc.), zumos azucarados, salsas comerciales (de tomate, etc.).
* la ingestión de alimentos elaborados con harinas refinadas.
* la presencia de alimentos a base de féculas añadidas o el consumo de patatas.
* el consumo de alimentos muy procesados, siendo preferibles los alimentos con un tratamiento tecnológico mínimo.

 La Antidieta (LAd)

En LAd "lo importante no es solamente lo que se come, sino también cuándo y en que combinaciones se lo come." 
Establece la presencia de un ciclo natural en el cuerpo que debemos aprender a utilizar. 
Estos ciclos se basan en funciones corporales bastante obvias. Para expresarlo con la mayor simplicidad posible, digamos que diariamente ingerimos alimentos (apropiación: ingestión y digestión), absorbemos y usamos parte de ellos (asimilación: absorción y uso) y nos libramos de lo que no usamos (eliminación: de desechos corporales y restos de alimentos). Aunque cada una de estas funciones está, en alguna medida, continuamente en marcha, cada una de ellas se intensifica durante ciertas horas del día.
 LAd también busca mantener los niveles de energía equilibrados en el cuerpo con la intención de que éste opere adecuadamente en todos sus ciclos y nosotros nos sintamos mejor. En las primeras de cambio, sugiere armar nuestros alimentos en una proporción 70-30, es decir 70% frutas y/o verduras y el resto proteína o carbohidratos.
Mi única sugerencia es que pensemos en preparar comidas integradas por un 70 por ciento de alimentos con un elevado contenido de agua (frutas y verduras) y un 30 por ciento de alimentos concentrados (todos los demás)
Por otro lado, existe una recomendación respecto a tomar líquidos (agua) mientras comemos:
Muchas personas beben agua mientras comen. No es una buena práctica, porque en el estómago hay jugos digestivos que están actuando sobre la comida. Si al comer se bebe agua, se diluyen estos jugos y se impide una correcta digestión de los alimentos.
Me entero también que las frutas tienen una importancia grande en La Antidieta:
Un aspecto importante de la antidieta es el siguiente: desde el momento en que te despiertes, a la mañana, hasta el mediodía por lo menos, no consumas otra cosa que fruta fresca y zumo de fruta. Come o bebe todo lo que quieras, sin imponerte limitaciones. Si lo deseas, cómelo; pero escucha la voz de tu cuerpo: ¡evita el exceso! Si no comes nada más que fruta y zumo de fruta, con ella podrás generar, en vez de consumir, buena parte de la energía necesaria para el día. La digestión de la fruta requiere poca energía, porque no se realiza en el estómago. Si está bien masticada, no necesita más digestión.
 El consumo exclusivo de fruta y zumo de fruta por la mañana es el núcleo mismo de la antidieta.
Los autores de la Antidieta, promueven una dieta vegetariana, aunque no se oponen al consumo de proteínas, siempre y cuando se haga bien combinada. Adicionalmente tampoco promueven el consumo de productos lácteos y se apoya en una base fisiológica para sustentar su posición.

Como puede observarse, hay puntos en común y puntos en contra entre las diferentes dietas. Mi búsqueda está orientada en la elección de una alimentación sana, que aumente los niveles de energía, que me ayude a ganar mi peso idóneo y que ayude a mi esposa a perderlo, y que también aporte el combustible necesario para nuestros hijos y nuestras actividades. Adicionalmente, incluir un plan de ejercicios dentro del plan alimenticio que se escoja y que sea coherente con los resultados buscados.

Por el momento dejo mis entradas por acá... para el siguiente post estaré tratando de definir la estrategia a seguir.

    La Llave Maestra - Prefacio (Parte 2)

    lunes, 24 de agosto de 2015

    Continuamos con el estudio... y este párrafo es importante, ya que el sentido de la expresión cambia en español respecto al inglés, y me da la impresión que se utilizó un traductor automático como Google para realizar algunas de las traducciones, sin mucha corrección apropiada.

    Seguimos:
    La abundancia, por lo tanto, depende de un reconocimiento de las leyes de la Abundancia, y del hecho de que la mente sola no es el creador, pero el único creador de todo esta ahí,  [que la Mente es no solo la creadora, sino la única creadora de todo lo que hay]. Ciertamente nada se puede crear concientemente [puede ser creado] antes que sepamos que ello puede ser creado y entonces hacemos [luego hacer] el trabajo [esfuerzo] apropiado para crear de manera conciente. No hay más Electricidad en el mundo hoy que la que había hace cincuenta años, pero solo fue hasta que alguien descubrió la ley que gobierna la electricidad, cuando nosotros pudimos recibir el beneficio de este servicio; ahora que la ley de la electricidad se entiende, prácticamente el mundo entero esta iluminado por ella. Así que con la ley de la Abundancia; sólo los que reconocen la ley y obran en armonía con ella, gozan de sus beneficios.
    Abundance, therefore, depends upon a recognition of the laws of Abundance, and the fact that Mind is not only the creator, but the only creator of all there is. Certainly nothing can be created, before we know that it can be created and then make the proper effort. There is no more Electricity in the world today than there was fifty years ago, but until someone recognized the law by which it could be made of service, we received no benefit; now that the law is understood, practically the whole world is lit by it. So with the law of Abundance, it is only those who recognize the law and place themselves in harmony with it, who share in its benefits. 
    No estoy seguro si la lectura se hace más difícil con las tachaduras, pero se puede hacer el ejercicio simple de obviar el texto rayado y quedarse sólo con el texto normal.  En todo caso, trato de mantener mi traducción entre corchetes y el texto original legible por un lado para poder recuperar la información completa.  En todo caso, la idea es que, aunque se pueden encontrar ambos textos, algunas personas no son muy amantes del inglés y pueden perder parte de la información en la traducción, que va saltando a la vista que no es la mejor de todas.

    Entonces, antes de continuar vamos a puntualizar lo siguiente:

    1. Tenemos leyes fijas e inmutables en el campo de la mente y/o el espíritu (lo intangible) del mismo modo que las tenemos en el mundo físico.
    2. Nuestra propia naturaleza nos pide mantenernos en constante crecimiento, queriendo siempre más de todo lo bueno.
    3. Este crecimiento sólo puede ser consecuencia del producto de nuestros pensamientos, que están gobernados o regidos por las leyes del punto 1.
    4. Implícitamente y también de manera directa y explícita en el texto, encontramos que el poder está en nuestro interior. No viene de fuente externa.
    5. Por ende, "las cosas y condiciones que deseamos que sean realidad, debemos crearlas primero en el pensamiento"
    6. Una de las leyes es la ley de la Abundancia.
    El espíritu científico ahora domina todos los campos del conocimiento, las relaciones de [entre] causa y efecto ya no son ignoradas.
    The scientific spirit now dominates every field of effort. Relations of cause and effect are no longer ignored. 
    Punto clave del curso, toda causa produce un efecto y todo resultado es consecuencia de una causa.  Ley de acción y reacción.
    El descubrimiento de parte de la ley marcó una época en el progreso humano; esto eliminó la incertidumbre y el capricho en la vida de los hombres, sustituyéndolos por la ley, la razón, y la certeza. 
    Los hombres ahora entienden que para cada resultado hay una causa adecuada y definida, y cuando un resultado dado se desea, ellos buscan las condiciones por las que este resultado se puede alcanzar. 
    La base sobre la que descansan todas las leyes fue descubierta por el razonamiento inductivo que consiste en comparar varios casos separados, uno con otro, hasta que el factor común que los produce a todos se encuentra. 
    The discovery of a region of law marked an epoch in human progress. It eliminated the element of uncertainty and caprice in men’s lives, and substituted law, reason and certitude. Men now understand that for every result there is an adequate and definite cause, so that when a given result is desired, they seek the condition by which this result may be attained. The basis upon which all law rests was discovered by inductive reasoning, which consists of comparing a number of separate instances with one another until the common factor which gives rise to them all is seen.
    Entonces, aunque se separan los párrafos en español y en inglés de forma distinta, se mantiene el significado, y se destaca un poco más el tema de la ley de acción y reacción. Adicionalmente también nos dice cómo se determinó la existencia y funcionamiento de todas las leyes.
    Es este método de estudio al cual las naciones civilizadas deben gran parte de su prosperidad y la parte más valiosa de su conocimiento; con esto han alargado la vida, han mitigado el dolor, han atravesado los ríos, han aclarado la noche con el esplendor de la luz; se amplio el rango de la visión, el movimiento se acelero, las distancias fueron acortadas, se facilito la comunicación; también ha permitido a los hombres descender en el mar, y volar por el aire. Entonces los hombres pronto intentaron extender las bendiciones de este sistema de estudio a su método de pensamiento, y cuando llego a ser evidente que ciertos resultados seguían un método particular de pensamiento, sólo restó clasificar estos resultados.
    It is this method of study to which the civilized nations owe the greater part of their prosperity and the more valuable part of their knowledge; it has lengthened life, it has mitigated pain, it has spanned rivers, it has brightened the night with the splendor of day, extended the range of vision, accelerated motion, annihilated distance, facilitated intercourse, and enabled men to descend into the sea, and travel into the air. What wonder then that men soon endeavored to extend the blessings of this system of study to their method of thinking, so that when it became plainly evident that certain results followed a particular method of thinking it only remained to classify these results. 
    En muchas palabras, nos señala los resultados obtenidos con la aplicación del método científico.

    Y como este prefacio es larguísimo, vamos a interrumpir nuestro estudio hasta acá.

    La Llave Maestra - Prefacio (Parte 1)

    sábado, 8 de agosto de 2015

    Algunos hombres parecen atraer éxito, poder, riqueza, y logros, con muy poco esfuerzo consciente; otros se superan con mucho esfuerzo; y otros fallan tratando de alcanzar sus ambiciones, deseos e ideales. ¿Por qué esto es así? ¿Por qué algunos hombres realizan sus ambiciones fácilmente, otros difícilmente, y otros no las realizan en absoluto? 
    Some men seem to attract success, power, wealth, attainment, with very little conscious effort; others conquer with great difficulty; still others fail altogether to reach their ambitions, desires and ideals. Why is this so: Why should some men realize their ambitions easily, others with difficulty, and still others not at all? 
    Así comienza el prefacio, planteando algunas observaciones y algunas preguntas, y se destaca el hecho sutil en que algunos hombres parecen atraer mientras que otros tratan de alcanzar o perseguir. Son dos enfoques completamente diferentes y claves en este estudio.

    Luego, se pretende reflexionar en las causas de esto y se establecen algunas conjeturas o postulados iniciales, producto de conclusiones más profundas pero que al estar sólo comenzando en el libro se plantean sin más ni más.  Sin embargo, más adelante en la lectura encontraremos otras valoraciones para llegar a la conclusión que se expresa en esta sección del párrafo.
    La causa no puede ser física, de ser así los hombres más perfectos físicamente, serían muy exitosos. La diferencia, por lo tanto, debe ser mental - debe estar en la mente; de ahí que la mente debe ser la fuerza creadora, y debe constituir la única diferencia entre los hombres. Es la mente, por lo tanto, la que vence el ambiente y cada obstáculo en el sendero de los hombres. 
    The cause cannot be physical, else the most perfect men, physically, would be the most successful. The difference, therefore, must be mental - must be in the mind; hence mind must be the creative force, must constitute the sole difference between men. It is mind, therefore, which overcomes environment and every other obstacle in the path of men.
    Esta es la razón por la cual yo recomiendo la lectura completa del libro para luego regresar y estudiarlo.  Si entras de lleno a su estudio al empezar, deberás aceptar muchas de las afirmaciones que se hacen en el texto sin cuestionarlas, o evaluarlas para darle su justo lugar en tu mente.  En mi caso, necesito comprender la idea, compararla y aceptarla a la luz del conocimiento que he ido adquiriendo con el pasar del tiempo, y al leer el libro completo obtienes el resto de la argumentación para aceptar esta idea.

    Como comentario, estoy observando que la versión en castellano y la versión en inglés, separan los párrafos en puntos distintos. Al parecer no se pierde el propósito de la idea impresa en el texto en ninguna de las versiones, pero estaré atento si algo me llama la atención.

    Cuándo el poder creador del pensamiento es entendido completamente, su efecto se verá y puede ser maravilloso. Pero tales resultados no se pueden asegurar sin la aplicación apropiada, sin la diligencia, y sin la concentración.
    When the creative power of thought is fully understood, its effect will be seen to be marvelous. But such results cannot be secured without proper application, diligence, and concentration. 
    Desde el comienzo se presentan las bases fundamentales que debemos adoptar para conseguir los resultados esperados: aplicación apropiada, diligencia y concentración. Y para llegar a eso, debemos adquirir el conocimiento enseñado acá y lograr el entendimiento.
    El estudiante encontrará que las leyes que gobiernan el mundo mental y espiritual son fijas e infalibles como en el mundo material. Para asegurar los resultados deseados, entonces, es necesario conocer las leyes y estar de acuerdo con ellas. Una aplicación apropiada de la ley se encontrará para producir el resultado deseado con exactitud. 
    The student will find that the laws governing in the mental and spiritual world are as fixed and infallible as in the material world. To secure the desired results then, it is necessary to know the law and to comply with it. A proper compliance with the law will be found to produce the desired result with invariable exactitude. 
    Y ahora tenemos los indicios de algunos de los frutos que podremos cosechar:
    El estudiante que comprende que ese poder viene de su interior, y que es débil sólo porque ha dependido de la ayuda externa. Entonces cuando se enfoca a su propio pensamiento (corrige sus pensamientos), instantáneamente se corrige él mismo, se crean nuevos cimientos, asume una actitud de poder, y hace milagros. 
    The student who learns that power comes from within, that he is weak only because he has depended on help from outside, and who unhesitatingly throws himself on his own thought, instantly rights himself, stands erect, assumes a dominant attitude, and works miracles. 
    En el párrafo anterior encontramos algunas diferencias importantes del original a la traducción. En primer lugar se cambian comas por puntos y cuando esto pasa, se cambia la semántica y para hacer las correcciones pertinentes, también se cambian algunas frases.  Por lo tanto, mi traducción para esta porción del párrafo sería algo así como: "El estudiante que aprende que el poder viene desde el interior, que él es débil sólo porque se ha apoyado o ha dependido del exterior, y quien sin vacilar se arroja sobre sus propios pensamientos [es decir, se concentra en su interior], instantáneamente se corrige a sí mismo, permanece erguido [crea nuevos cimientos], asume una actitud dominante, y obra milagros."

    No es que mi traducción sea mejor o más correcta que la del libro en español, sino que aporta información complementaria que se omite necesariamente en cualquier traducción... pero como esto es un estudio, en el que estamos inmersos justo ahora, es necesario evaluar la mayoría de las acepciones si se observan variaciones.
    Por lo tanto, quien falla en investigar y aprovechar el progreso maravilloso que trae esta última y grandiosa ciencia, pronto estará relegado y aislado, y seria como el hombre que se niegue a reconocer y aceptar los beneficios que la comprensión de las leyes de la electricidad han traído para la humanidad.
    It is evident, therefore, that he who fails to fully investigate and take advantage of the wonderful progress which is being made in this last and greatest science, will soon be as far behind as the man who would refuse to acknowledge and accept the benefits which have accrued to mankind through an understanding of the laws of electricity.  
    Acá también podemos complementar la traducción, pero esta vez con un aporte más significativo.  Mi traducción viene así: "Es evidente, por lo tanto, que el que falle en investigar completamente y tome ventaja del maravilloso progreso que está siendo hecho en esta ciencia grandiosa y duradera, pronto estará tan atrás como el hombre que rehusó reconocer y aceptar los beneficios alcanzados por la humanidad a través del entendimiento de las leyes de la electricidad."

    Como se aprecia, se dice prácticamente lo mismo, salvo que es necesario hacer ajustes para mantener el sentido que se dio en inglés... en todo caso, vamos a beneficiarnos de todas la interpretaciones.
    Por supuesto, que la mente crea condiciones negativas así como también positivas y favorables, y cuando nosotros nos visualizamos inconscientemente o conscientemente con toda clase de limitaciones y discordias, nosotros también creamos estas condiciones; y esto es lo que muchos hacen inconscientemente todo el tiempo.
    Of course, mind creates negative conditions just as readily as favorable conditions, and when we consciously or unconsciously visualize every kind of lack, limitation and discord, we create these conditions; this is what many are unconsciously doing all the time. 
    Como mencioné en un post anterior de esta serie, ya hacemos uso de nuestra capacidad creadora aunque no seamos consciente de ella, por ende, al tomar consciencia podremos tomar el control.
    Esta ley así como cualquier otra ley no depende de las personas, pero está ley esta [sino que está] operando constantemente y trae implacablemente a cada individuo exactamente lo que él ha creado; es decir, [en otras palabras], "todo lo que un hombre siembre él cosechará." 
    This law as well as every other law is no respecter of persons, but is in constant operation and is relentlessly bringing to each individual exactly what he has created; in other words, "Whatsoever a man soweth that shall he also reap."  
     A esta altura del estudio, he decidido reemplazar parte de la traducción del libro en español por mi traducción directamente donde la veo, ya que en este caso, considero que mi traducción es la más apropiada, así que el texto original tiene tachadura y el mío está entre corchetes.

    Vamos a hacer una pausa hasta acá, porque se está poniendo largo el estudio de hoy.

    Ganar dinero con ayuda de Internet - Alternativas Disponibles

    miércoles, 10 de junio de 2015

    A medida que haces la investigación respectiva para encontrar la opción que mejor se adapta a tus condiciones y preferencia, te vas exponiendo a una gran variedad de opciones disponibles para ganar dinero con ayuda de Internet.

    Entramos a lo que podríamos llamar la fase 2 del proceso.  Ya la fase 1 la comentamos en el post anterior, y en resumen, consiste en abrir tu cuenta Payoneer para estar en posición de recibir cualquier dinero que puedas hacer en línea y mientras realizas el estudio correspondiente, esperas a que transcurra el plazo necesario para recibir tu tarjeta de crédito prepagada, para poder utilizar el dinero que ganas.

    Ahora bien, como mencioné al comienzo, podemos hacer un listado breve o extenso de las opciones posibles, y debemos entender que cada escenario tiene sus reglas, su nivel de aprendizaje y dedicación.

    1. Venta de un producto.
      • Tener un producto físico y venderlo en algunos de los portales disponibles: Amazon, eBay, MercadoLibre, Etsy, etc.
    2. Venta de un servicio.
      • Ofrecer un servicio intangible o virtual a través de portales especializados como: Fiverr, Freelancer, FiverUp, Elance, Guru, etc.
    3. Programas de afiliado.
      • Recomendar productos de otros para recibir comisiones por las ventas: Amazon, ClickBank, entre otros.
    4. Anuncios publicitarios.
      • Mostrar publicidad en tu sitio web o blog y recibir comisiones de Pago por Click (PPC), Pago por Impresiones (PPP), AdSense, entre otros.
    5. Jugando/Apostando.
      • Como por ejemplo, póker profesional en línea, pero tienes que ser bueno y saber que te enfrentas a todo un mundo tecnológico no siempre favorable.
    Este listado, aunque pequeño y simple contempla aproximadamente el universo de "vectores" disponibles para obtener ingresos en línea.  El punto 4, de los anuncios publicitarios abarcan incluso a los videos de Youtube y páginas similares.

    Es importante que destaque desde ya que este no es un trabajo fácil y simple como muchos pretenden ofrecer por todos lados.  Estamos inundados de publicidad engañosa en lo que se refiriere a la red de redes y hay que tener la actitud mental correcta para afrontar el desafío.

    Los que realmente hacen dinero en Internet, indican que es un proceso continuo y disciplinado, que se va haciendo día a día hasta que empieza a rendir los frutos que se esperan.  Se cometen errores, se trabaja sobre la marcha, requiere adaptación rápida, ya que muchas veces las reglas cambian, y es importante estar claros y saber por qué se hace.  Hay mucho material que leer, lo cual es una ventaja y a la vez una desventaja.  Incluso este blog es una de esas fuentes, sin embargo, me estoy tratando de tomar el tiempo para analizar las opciones que presento y de alguna manera poder destilar toda la información con las que somos bombardeados.  Por lo tanto, algunos post tomarán más tiempo en ser publicados que otros, pero en eso consiste parte del aprendizaje.

    Hay otro tema esencial que deseo destacar desde este momento y es que en simultáneo que aprendemos el oficio, para monetizar nuestro producto o servicio, también es muy importante complementarlo con capacitación en ventas, mercadeo y "posicionamiento " o el tan famoso y novedoso SEO.  Todos estos temas que sin duda será necesario ir tocando a medida que progresemos en este estudio práctico.

    En los siguientes post tomaré alguna de las opciones presentadas y la evaluaremos a la luz de nuestros criterios para poder hacer una evaluación objetiva de ella.

    ¡Miserables!

    martes, 5 de mayo de 2015

    Eso es lo que pienso de las personas que conducen o administran el alquiler de kioskos para fiestas en el Parque del Oeste Alí Primera, acá en Caracas, Venezuela.

    Mi cuñada, planeando una fiesta de cumpleaños para su pequeñín de 4 años, desea hacerlo en ese parque por la cercanía y lo fácil de llegar.

    Pues bien, ellos no tienen una política adecuada para hacer estas reservaciones, entonces las personas tienen que acudir los martes en la mañana para reservarlos... consecuencia, las personas que desean alguna oportunidad de reservar para la fecha deseada sienten la motivación de levantarse temprano para estar allí de primero y como consecuencia madrugan muy temprano para estar ahí.

    Exponen sus vidas e integridad, sacrifican horas de sueño, no pueden realizar una planificación adecuada porque no pueden garantizar el lugar, por ende, enviar invitaciones a otras personas no tan cercanas al grupo familiar se vuelve complicado.

    En resumen, es algo que detesto y no comparto de ninguna manera.  Y no son sólo estos personajes.  Yo también pasé por esto hace unos años en el actual Parque del Este Generalísimo Francisco de Miranda.  La misma política miserable y desconsiderada.

    ¿Cuál es el problema de mantener una planificación abierta, todos los días de la semana, o algunos de ellos, en un horario decente, y con la capacidad de ofrecer información de planificación de hasta tres meses por adelantado y hacerle seguimiento? ¿cuál es la dificultad?

    Cualquier institución que promueva este tipo de situaciones debe ser etiquetada como MISERABLE.

    ¿No están ustedes de acuerdo?

    Anarquía y acracia... ¿en Venezuela?

    viernes, 23 de enero de 2015

    Observando con asombro la situación actual venezolana (y viviéndola), vino a mi mente la palabra "anarquía", la cual la tengo definida como una situación en la que no existe el orden, sino que cada quien hace lo que le viene en gana.

    Para poder escribir esta entrada, y como considero que hay que ser responsable y coherente con lo que se escribe y dice, decidí buscar información en Internet, especialmente en la Wikipedia, para verificar si mi definición es correcta o había algo que estaba dejando por fuera.

    Vaya sorpresa que me he llevado al iniciar mi investigación.

    Según la Wikipedia:
    AnarquíaLa palabra anarquía proviene del griego ἀναρχία, anarchía (de ἄναρχος, ánarchos, prefijo ἀν, an, que significa 'no' o 'sin', y sustantivo ἀρχός, archós, que significa 'dirigente', 'soberano' o 'gobierno')1 y sirve para designar aquellas situaciones donde se da la ausencia de Estado o poder público volviendo inaplicable el monopolio de la fuerza sobre un territorio. A diferencia de la autarquía (uno mismo-gobierno), un concepto de filosofía moral, la anarquía se refiere a una situación del orden político.
    Lo que se acerca bastante a mi idea que estamos en una forma de gobierno en la que realmente no tenemos gobierno.
    Acracia: (del griego α-, a "no", y κράτος, kratos "poder") designa una concepción que niega la necesidad de que exista cualquier clase de autoridad. Usada ampliamente como sinónimo de anarquía, la raíz del concepto no es la misma: mientras anarquía alude a la ausencia de un gobierno o Estado que dirija la sociedad, acracia supone la ausencia de coerción.
    Lo que implica un enfoque algo optimista y/o altruista de lo que realmente es, o al menos de lo que yo percibo.

    Nota: He decido dejar todos los vínculos propios de la Wiki, para que cualquiera de ustedes pueda complementar su conocimiento.

    A mi me llamó la atención "monopolio de la fuerza" y revisé ese concepto:
    También conocido como "monopolio de la violencia", es la definición de Estado expuesta por el sociólogo Max Weber en su obra La política como vocación, que ha sido predominante en la filosofía del derecho y filosofía política en el siglo XX. El concepto define a una sola entidad, el Estado, en ejercicio de la autoridad sobre la violencia en un determinado territorio, de la misma forma que el territorio también se consideró por Weber como una característica del Estado. Es importante destacar que dicho monopolio debe producirse a través de un proceso de legitimación, en la que una reivindicación se establece para legitimar el uso de la violencia por parte del Estado.
    El concepto completo es interesante y vale la pena hacer la lectura...

    Sin embargo, del texto de la nota anterior, el nombre de Max Weber también atrajo mi atención y lo debo revisar.

    Lo interesante del tema es que al yo pensar en "anarquía" e investigar, me he topado con un subconjunto de términos y conceptos que son en si mismos filosofías completas que estimulan el pensamiento.

    Ahora y a partir de esto tengo que indagar sobre:

    • Max Weber
    • Anarquismo Socialista
    • Anarquismo Capitalista
    • Anarquía Comunista
    En conclusión, para poder formarme un criterio más sustentado y firme, necesito revisar los otros conceptos y filosofías, para avanzar con paso firme o lo mejor que pueda, en esta línea de pensamiento.

    Hay un grave problema en Venezuela, pero creo que no tiene un nombre claramente identificado o no me he topado con él... y si partimos de la frase "la verdad os hará libre", más vale que vayamos revisando cuál es la verdad para poder ser verdaderamente libres y poder tomar las decisiones y realizar las acciones pertinentes para cada caso.

    Tantos buenos blogs

    martes, 9 de diciembre de 2014

    Hay tantos buenos blogs y personas por el mundo escribiendo, que parece imposible invertir también el tiempo en escribir el tuyo propio.

    Escritos inspiradores, otros nostálgicos y otros llenos de humor… para todo gusto. Justo ahora me paseaba por la página web de Laureano Márquez, en parte blog, en parte, poesía, humor, y otros temas más.

    También están los video blogs, y Érika de la Vega se ha convertido en toda una artista.  Me encanta su espacio www.erikatipoweb.com lleno de humor fresco.

    A mi me encantan ambos personajes, y es decir poco. Hay muchos otros que tal vez vaya descubriendo y compartiendo.


    Deseo que también puedan disfrutarlo como yo.

    El humor necesario...

    ¡Qué sabroso es reír!

    En momentos difíciles, es gratificante cómo la risa transforma nuestro cuerpo y hasta es capaz de estimular el pensamiento para reflexionar mientras nos relajamos a mandíbula suelta.
    Es así como disfruté, junto con mi esposa, de una gratificante actuación de Laureano Márquez con su monólogo "Sit Down", contraponiéndose a los famosos "Stand Ups".
    Mucha creatividad y tino al hablar como sólo él puede hacerlo.  Formidable y aleccionador.
    Es increíble cómo Laureano nos hace reflexionar en profundidad a través de sus comentarios hilarantes. Toda una eminencia.
    Acá la información pertinente: http://laureanomarquez.com/eventos/sit-down-daws/

    La actitud mental depende de lo que pensamos...

    lunes, 6 de diciembre de 2010

    Continuamos con los párrafos 3 y 4 que se encuentran relacionados:
    3.- La actitud mental depende necesariamente de lo que pensamos. Por lo tanto, el secreto de todo poder, todo logro y toda posesión dependen de nuestra forma de pensar.
    4.- Esto es verdad porque debemos "ser" antes de "hacer", y podemos "hacer" sólo hasta el punto en que "somos", y lo que "somos" depende de lo que "pensamos."
    Como se puede deducir, muchísima información interesante en apenas dos pequeños párrafos.

    Vamos a hacer este análisis desde el 4 hacia el 3.  Acá obtenemos una información valiosa: hacemos lo que somos.  Es decir, nuestra forma de comportarnos está dirigida por lo que somos.  Si somos personas íntegras, honestas y sinceras, nuestro comportamiento estará naturalmente orientado en esa dirección.  Si somos personas emprendedoras, amantes de los desafíos, actuaremos conforme a esa directiva.  Si nos identificamos como personas tímidas, incompetentes o torpes, por lo menos en alguna área en particular, tendremos resultados acordes a ese pensamiento... y lo veremos de una manera completamente natural por que ¡somos así!.

    Es por eso que se usa muchas veces la metáfora que no podermos "pedirle peras al olmo", o "zapatero a tus zapatos", porque lo que somos se traduce en el resultado que producimos y/u obtenemos.  Y es por eso que las metáforas que se refieren a la siembra y la cosecha son tan ejemplares.

    Las personas que disfrutan al ir al gimnasio, entienden que un poco de dolor y esfuerzo es lo que necesitan para obtener el placer y la satisfacción de un cuerpo sano y bien proporcionado; obtienen resultados conforme a su manera de pensar.  Aquellos que consideran que es un trauma tener que ir al gimnasio para poder perder algunos kilos o el agotador esfuerzo que implica levantar una barra una y otra vez hasta quedar exhaustos y con la lengua afuera y con el cuerpo adolorido por algunos días, son candidados a salirse en un momento o en otro.

    Todo aquello que de alguna manera lleva emoción a las vidas de cada uno de nosotros, se convierte en combustible para hacernos actuar de una forma determinada.  Así, a los que les gusta la emoción de conquistar se sienten motivados a emprender "la cacería", los que quieren obtener algo para la familia o los hijos, se esfuerzan de una manera particular, y es su diálogo interno el que los mueve a realizar esas acciones, en otras palabras, sus pensamientos lo llevan a hacer... pero, aquí algo importante.

    Cuando lo que se quiere cambiar es el "efecto", es decir, lo que se "hace", sin modificar la forma de pensar de modo que sea gratificante y/o estimulante, el cambio no será duradero.  Tarde o temprano caeremos de nuevo en el mismo comportamiento y hacer de antes.  Entonces, acá es cuando entra en funcionamiento el párrafo 3, lo que pensamos actúa en lo que hacemos, en cómo actuamos.  Por lo tanto, si queremos deliberadamente obtener un resultado en particular, debemos esforzarnos con intensidad en la calidad de nuestros pensamientos, en nuestro diálogo interno, en lo que entra en nuestra mentes... es decir, como lo mencioné en el post pasado, en la materia prima que utilizamos para formar nuestra ideas y pensamientos.

    Esto tiene que ser una actividad intensa, puesto como se vió en el párrafo 2, nuestro pensamiento PREDOMINANTE, es el que hará el trabajo.

    Hasta luego.

    Empezamos desde el principio... La Introducción.

    domingo, 29 de agosto de 2010

    En la propia Introducción nos señalan clara, precisa y enfáticamente cuál es el camino hacia el desarrollo personal, lo cual es la esencia de lo que se da por llamar La Llave Maestra.

    Partimos de un principio en el que todo ser humano mentalmente sano y coherente, tiene sembrado en si una semilla que lo impulsa a crecer y prosperar, que lo lleva a ser mejor en alguna forma (desarrollarse, mejorarse, aprender).

    En este sentido, se señala que "este desarrollo sólo puede ocurrir mejorando la calidad de los pensamientos y los ideales del individuo";  y es por esto que se realiza un enfoque dirigido al estudio del pensamiento, porque antes de que algo pueda ser creado, debe haber existido antes su idea o su manifestación mental... es decir, alguien debe haber pensado en eso.

    Esta sección nos sugiere claramente que somos seres capaces de crear cosas, pero es necesario ejercitar nuestro pensamiento en ese sentido... y bueno, en realidad no es que necesitemos realizar dicho ejercicio, es algo que realizamos cotidianamente... decir que debemos ejercitarlo es decir que no lo usamos y eso es falso.  Constantemente lo estamos utilizando, sin embargo, este sistema sugiere que podemos obtener mejores resultados de los que hemos estado teniendo.

    Diaria y constantemente estamos utilizando este "poder creador", y lo encierro entre comillas porque constantemente estamos creando "cosas"... cada vez que se nos presenta un "problema" de cualquier índole, hacemos uso de ese pensamiento creador, para encontrar una solución... el punto aquí no está en conseguir una solución, casi siempre lo hacemos, el punto es si está alineada con el resultado más óptimo y constructivo al que podemos aspirar o si está orientado en ese sentido.

    Continuando con el Prefacio, se indica que algunas personas parecen obtener el éxito con facilidad mientras que a otros se les dificulta o nunca lo alcanzan.  En este punto, cuando se menciona al "éxito" está orientando hacia la manifestación física y observable de este fenómeno (riqueza financiera, poder - ¿económico? -, logros - es decir, reconocimientos públicos).  Sin embargo, al buscar esa palabra en el diccionario, nos encontramos que se trata de un resultado favorable... ¿para quién? Para quien lo esperaba, claro está.

    Tanta obviedad parece absurda, pero los que han leído temas de autoayuda, "mapas del tesoro", ideas y filosofías altruistas, entienden que "éxito" es un concepto más personal y subjetivo que objetivo, que puede estar relacionado con cualquier cosa y lo que es éxito para alguien puede no serlo para otro, ¿verdad?  Sin embargo, aunque se trata de una filosofía muy aceptable que no contradice a la definición del diccionario, es extremadamente flexible y "benévola" para no herir susceptibilidades.

    Si soy un fracaso objetivamente, pero yo siento y creo que estoy obteniendo el resultado que esperaba subjetivamente, puedo sentirme completamente exitoso... Y ESO ESTA BIEN!!! ... a menos que venga alguien y diga que está mal... o tal vez no.

    El punto es, ¿cuál es el resultado final que espero obtener? ¿cuáles son los pensamientos que estoy albergando en mi mente la mayor parte del tiempo? ¿están alineados con el resultado que espero obtener?

    Es hora de un descanso... luego seguiremos con esta óptica.
     

    Most Reading