Pages

.

.
Mostrando las entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

TrafficMonsoon - una forma, entre tantas, de ganar dinero con Internet

viernes, 3 de julio de 2015

Haciendo una pequeña pausa en la serie que vengo presentando, y de alguna forma, como una extensión del tema de los Traffic Exchangers, quiero comentarles mi experiencia con TrafficMonsoon (además que se trata de la evidencia de mis investigaciones al respecto).

Ya tengo casi dos semanas haciendo clics en este sitio web religiosamente y me falta poco para reunir mis primeros dos dólares.  Al comienzo pensé que era una PTC convencional, pero tiene su propia personalidad, o posiblemente porque es un sitio dedicado a generar tráfico a las diferentes páginas web que se pueden promocionar en ella.

En mi opinión, este tipo de sitios ofrece un servicio interesante para ser aprovechado por nosotros los blogueros, ya que puedes promocionar tu blog mientras vas acumulando créditos.

Hay un par de video que se encuentran en YouTube que son bastante útiles y que muestran realmente cómo funciona este sitio, y hace breve la explicación y más agradable.  Pueden tomarlos como un curso intensivo de cómo usar TrafficMonsoon.

Esos videos, por si no lo saben, se pueden acelerar a una velocidad de 1,5 veces la reproducción normal, y es perfectamente entendible, por lo que podemos aprovechar nuestro tiempo. Esto se hace desde la ruedita dentada de YouTube.

Hay una opción del TrafficMonsoon en la que puedes ganar unos "puntos" que puedes invertir en tráfico que puedes dirigir a un sitio o página en particular, con lo que puedes promocionar tu blog o el sitio que prefieras.

Otra característica interesante es que no hace falta que tu cuenta de PayPal esté verificada (este tema es vital para los venezolanos, ya que al existir la restricción del control cambiario y la sequía actual de las divisas, complica enormemente poder cumplir con este paso, y estoy investigando cómo resolverlo).

Entonces, para que puedan hacer uso eficiente y rápido de este sitio, acá les dejo los dos videos que considero aportan información suficiente para empezar a aprovechar este sitio rápidamente.  Adicionalmente les vuelvo a dejar mi enlace de patrocinador para que se suscriban conmigo, si consideran que la información que proporciono les resulta de utilidad, al mismo tiempo que siguen las instrucciones de los videos.

Recuerde darle clic a los pulgares de "Me gusta", para que los creadores de los videos también puedan monetizar su esfuerzo.

Hasta pronto.

Sitios Web Pay-to-Click (PTC) y sus variaciones.

jueves, 25 de junio de 2015

Siguiendo con este tema de las opciones para ganar dinero con ayuda de Internet, me he tenido que meter poco a poco y realizar investigaciones para poder aclarar un montón de dudas e incertidumbres que pululan alrededor de estos sitios web.

Me he topado con diversidad de páginas y me he visto en la necesidad de clasificar rápidamente las opciones existentes para poder darle claridad al enjambre de "opciones" disponibles, y lo pongo entre comillas, porque al seguir leyendo, se darán cuanta que "no es oro todo lo que brilla".


Tenemos lo siguiente:
  • Sitios PTC propiamente dicho.
  • Sitios Hyip (High-yield investing program): programa de inversión de alto rendimiento.
  • Sitios de Traffic Exchange (intercambio de tráfico)
  • Sitios iForex: Internet Foreing Exchange
  • Sitios de Encuestas
Cada uno tiene su particularidad, sin embargo todos tienen en común que muchos de ellos han sido o son simples estafas, que mantienen su funcionamiento inicial gracias a la creencia de las personas que participan, en que funciona, pero al transcurrir el tiempo, el esquema se hace insostenible y colapsa.

En vista de lo anterior, y basado en que ya he publicado una entrada en la que promovía un sitio HYIP y luego realmente no lo recomendaba, por el riesgo principalmente y por lo poco atractivo que realmente me resulta el retorno del dinero por el tiempo invertido, me he dado a la tarea de darle un poco de luz a todo esto.  La razón es sencilla, me cuestiono constantemente tanto las decisiones que tomo como las que no tomo, y evalúo a cada paso, por qué otras personas toman una u otra decisión, personas que pueden ser tanto o más inteligentes o ingeniosas que yo.

PTC propiamente dicho:

Este tipo de empresas busca captar a los usuarios deseosos de hacer dinero desde casa por Internet (nosotros) ofreciéndonos la posibilidad de recibir una retribución económica por ver los anuncios publicitarios y páginas web que ellos anuncian en su sitio. Adicionalmente estimulan que registremos o reclutemos a otros usuarios bajo nuestra membresía, para así poder obtener un beneficio adicional a partir de los clics que ellos también hagan.

En Wikipedia podemos leer que, aunque el modelo de negocio ha sido ampliamente cuestionado como fraudulento, cuenta con muchos seguidores, especialmente novatos, atraídos por los motores de búsqueda.

Por lo general las ganancias son tremendamente marginales (léase muy pocas), y promueven la adquisición de paquetes de mejora (inversión) para incrementar esas ganancias, mediante la compra, por lo general, de referidos rentados, para incrementar la cantidad de clics que se hacen en un día.

El problema está cuando estas empresas lo único que captan es usuarios como nosotros, que buscamos hacer dinero en Internet y que dependen de que hagamos las "inversiones de mejora" que promueven para obtener el dinero y hacerlo circular. Esto es lo que se conoce como Esquema Ponzi el cual recomiendo leer en Wikipedia, ya que no se trata de algo nuevo.  Este esquema, en resumen, pretende ofrecer rendimientos a quienes se suscriben, utilizando el dinero de los nuevos miembros, sin crear realmente valor por el dinero invertido en dicha empresa, lo que lo convierte en una estafa, que favorece a los "usuarios fundadores" a costa de los nuevos ingresos.

Sitios HYIP (Inversión de alto rendimiento):

Después de revisar el tema con cuidado encuentro que este tipo de páginas son desde la distancia, estafas reales y potencialmente peligrosas para los incautos.  El breve análisis realizado anteriormente, aunado con las nuevas luces que he encontrado, hace que responsablemente prevenga a cualquiera que quiera meterse en este tipo de "negocio" o, en todo caso, hacerlo bajo su propio riesgo,
La Wikipedia identifica a estos sitios HYIP como verdaderos esquemas Ponzi por lo que es realmente sano mantener la distancia de ellos.

Traffic Exchange:

Este tipo de empresas ofrece a sus clientes incrementar el tráfico de usuarios reales a sus páginas web por un monto, dependiendo de la cantidad de visitas esperadas y postula que el dinero pagado puede ser repartido entre los visitantes de esas páginas, quienes están suscritos también a la empresa de publicidad y de esta forma se estimula una relación ganar-ganar.

Estas empresas se han vuelto muy populares en la red, pero hay que estar muy pendientes de su funcionamiento.  Muchos usuarios de esos sitios no tienen consciencia del riesgo y confían en ellos usando la filosofía de cruzar los dedos esperando a que no pase lo peor, hasta que quedan en el aire después de haber invertido dinero y tiempo.  Los usuarios más veteranos ya están al tanto de la volatilidad de las mismas, y saben que inicialmente cumplen lo que prometen y tratan de obtener el rendimiento inicial que ofrecen, pero a costa de los nuevos ingresos. Por eso la importancia de asociarse a alguno de los foros existentes, tal y como lo mencioné en la entrada anterior.

Estos foros, en ocasiones son utilizados por algunos usuarios, como fuente para obtener afiliados o referidos que les ayuden a obtener con mayor rapidez el beneficio prometido por la empresa de publicidad, a veces con engaños, otras con la honestidad que puede ser genuina de alguien que está genuinamente equivocado al pensar que está en el gran negocio de su vida.

Ante las dudas, siempre es mejor preguntar todo lo que sea pertinente, y mi recomendación personal, "invertir"(arriesgar) lo menos posible (o nada) en estos sitios, si ofrecen cierto grado de duda razonable.

Actualmente, en lo personal, estoy utilizando y evaluando Trafficmonsoon. Es nueva, es de alguna forma sospechosa, pero también tiene características interesantes.  No requiere realizar inversión de ningún tipo, aunque la promueven, por supuesto; las ganancias por los clics son más altas que otros sitios que he revisado, no hace falta que la cuenta de PayPal esté validada. En fin, muy útil para quienes quieren explorar este mundo.  Adicionalmente, cuenta con una opción que podría resultar útil y/o interesante para quienes tenemos un blog o un sitio web, y es que te otorga "créditos"para promocionar tu página a través de ellos y experimentar en carne propia el servicio de direccionamiento de tráfico a tu sitio.

A continuación les dejo un banner de afiliado, que tiene mi cuenta asociada, por si quieres registrarte como mi recomendado y estar pendiente de lo que voy publicando en este blog.
Share Up To 110 % - 10% Affiliate Program

Internet Foreing Exchange y Encuestas:

Para acortar esta entrada, voy a cerrar el tema acá,,, Hay muchos comentarios malos para iForex y empresas similares, y también tengo mis reservas. Pero, seré más detallado en la próxima entrada.

Hasta pronto.

Wordpress: Plantillas

sábado, 22 de noviembre de 2014

Montar un blog de Wordpress es sencillo, pero personalizarlo completamente es otra cosa.  Sin embargo, existiendo amplia variedad de opciones disponibles en la web, es difícil encontrar algo que nos satisfaga completamente, aunque si posees el dinero necesario (dólares), puedes adquirir plantillas de muy buena calidad  y con soporte para que te ayuden a tener un sitio espectacular.
Sin embargo, como algunos ya saben, me encuentro en Venezuela, y el poder adquisitivo de las divisas en moneda extrajera está algo complicado por estas latitudes, por lo que estoy obligado a dedicar tiempo al aprendizaje de este arte.
Y para poder llevar a cabo esto, encontré un curso en video muy interesante, sencillo y en castellano que explica cómo hacer una plantilla desde cero... bueno, en realidad con algún conocimiento básico, pero fácil de entender...

Acá les dejo el enlace para que puedan aprovechar la enseñanza: http://codigofacilito.com/videos/crea_un_tema_de_wordpress_desde_cero_parte_introduccion

Me gustaría en algún momento hacer uno de los otros cursos, más serios y con mayor tiempo y asesoría, pero en este momento no me lo puedo permitir, así que me toca el camino largo y tortuoso.

Lo bonito y lo interesante de escribir un blog...

Hey!

Encontrar personas que son capaces de compartir su experiencia, y poder aprovecharla hace de los blogs una herramienta útil.
Acabo de encontrar este blog de una chica llamada Noe que me pareció interesante, porque en cierta forma nuestros caminos se han cruzado, o mejor dicho, hemos transitado parte del mismo camino.
Estableció un reto personal, y se enfrentó o encaró la misma inconstancia que yo he estado experimentando, y aunque no finalizó formalmente su meta en lo que al blog se refiere, su vida si experimentó un cambio... y son esas experiencias las que hacen interesante la vida... empecé a leerla hace poco, pero llegó a mi por una búsqueda que hice... ella fue una respuesta.

Nuevo proyecto

miércoles, 29 de octubre de 2014

Tengo un nuevo proyecto... otro blog, pero en Wordpress.

En esta parte del proyecto, mi interés es aprender a modificar la apariencia del blog.  Sé que existen grandes cantidades de "Temas" que permiten cambiar toda la apariencia del sitio, pero la mayoría de los que son atractivos tienen un costo en dólares, lo que desde la perspectiva de nuestra triste situación geográfica en lo que respecta al acceso de la moneda extranjera, hace que nos exijamos a aprender cosas nuevas para ampliar nuestros horizontes, por lo menos en las primeras de cambio.

Es extraño, habiendo tantas posibilidades en Internet, optar por otra plataforma para blog, pero se trata de Wordpress, ampliamente utilizada, con la posibilidad de modificarla como se desee, siempre y cuando se sepa cómo hacerlo.

Aunque la filosofía de un bloguero debería ser concentrarse en su blog y contenido y no desviar su atención y esfuerzo en aprender el entorno, a mi me gusta aprender y estimular la mente... así que comienza un largo viaje que también tiene una connotación económica... es un camino para aprender algo que pueda ser vendido en cualquier otro lugar del mundo desde la comodidad de mi hogar y tener la capacidad potencial de generar ingresos extras.  Trabajo duro, si, pero con sus posibilidades... Y al final de cuentas, siempre es duro cualquier comienzo, hasta que aprendes a caminar y luego a correr.
 

Most Reading