Pages

.

.
Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas

Aprendiendo un poco cada día: Marketing Digital

domingo, 16 de agosto de 2020

 Estamos en tiempos en los que es necesario aprender constantemente. Nos topamos con muchas fuentes de información que nos entretienen, pero nosotros también tenemos que aprender a consumir contenidos que nos edifiquen, que nos permitan mejorar un poco cada día.

En este momento estoy aprendiendo algunas cosas nuevas sobre Marketing Digital, y la verdad es que es bastante interesante, y en realidad lo estoy aprendiendo para poder apoyar con mi conocimiento tanto a mis hijos, como sobrinos, que ya están en una edad en que quieren, necesitan y tienen que aprender habilidades que les vaya permitiendo hacerse un espacio en este mundo.

Así que la idea es que ellos, sean creadores de valor para que otros también puedan conseguir mejores oportunidades, o por lo menos no se queden tan en la retaguardia de este mundo moderno.



La información la estoy obteniendo de una compañía excelente, que presentan actualmente un curso gratuito donde te dan ideas básicas para iniciar, está muy buena, así que les dejo el enlace justo abajo.

https://suprive.com

Indudablemente existe una gran cantidad de información disponible en línea... apenas estoy empezando a ver por la superficie.

El COVID-19 y yo

viernes, 14 de agosto de 2020


Bueno, pues resulta que me tocó padecer los efectos de la enfermedad, en un país como Venezuela, donde todo es un caos y mucha información oficial es abiertamente falsa o incompleta.

Fue tan repentino como impresionante. Mi esposa empezó primero, se aisló de inmediato en el cuarto, un lunes 27 de julio del 2020, yo me encargué de atender a los niños y de cuidarla ese día. Sintió una debilidad intensa no habitual.

Siempre hemos estado tomando medidas para prevenir algún contagio, especialmente porque ella trabaja en el área médica y su exposición es inherente a cualquier persona que requiera atención, aunque su especialidad sea la neonatología.

Al día siguiente, me tocó a mi. Fuerte ardor en la garganta, dolor de cabeza, malestar general, fiebre aunque no extremadamente alta... ese otro día, mi esposa se sintió mejor y se ocupó ella de todo.

Al día siguiente yo seguía con malestar, pero decidí tomar Ibuprofeno cada 8 horas para alejar el malestar.

Para hacer el cuento corto, ella y yo experimentamos síntomas ligeramente diferentes, pero estamos convencidos que nos dió COVID-19. Yo perdí buena parte del sentido del olfato unos días después, ella experimentaba debilidad, luego me tocaba a mi. 

Fuimos al hospital para ver si nos revisaban, pero incluso en mi opinión eso representaba un enorme riesgo de aumentar por lado nuestra exposición al virus, y por otro, nosotros convertirnos también en vectores de contagio.

Lo que queríamos al principio era validar que realmente teníamos la enfermedad, pero también con el temor de que al confirmarlo nos quisieran retener a la fuerza para meternos quien sabe a dónde y con quién, en lugar de estar al resguardo en nuestra casa.

Esa visita al hospital es desgastante, aun y que mi esposa trabaja en ese lugar. Hay muchas carencias y faltas de atención, pero no por las personas realmente, sino por lo poco de ellas, del espacio, de recursos.

En todo caso, lo que se pudo aprovechar fue hacernos unas placas de Rayos X para validar el estado de nuestros pulmones, ahí fue donde se veía que las cosas podían ponerse mal si no tomamos las precauciones apropiadas... no en los resultados de mi esposa, sino en el mío, puesto que tenía una leve neumonía.

15 días de malestares, inyecciones, medicinas, jugos naturales de zanahoria, te de jengibre, vitamina D, vitamina C, aspiraciones de eucalipto... casi de todo.

Mucho temor, y mucha fe. Muchos amigos apoyando en la distancia, con consejos y sugerencias, con sus oraciones y muestras de cariño.

Al final, debo admitir que esta enfermedad se convirtió en una tremenda bendición para mi vida, porque finalmente tomé la decisión de acercarme a Dios. Siempre lo he tenido en mi vida, pero no realmente como la Biblia lo indica. Ahora me toca aprender cosas nuevas para ser incorporadas en mi vida, que desde hace mucho no hago.

 

Alimentación Sana - Game Changers (Cambio Radical)

domingo, 26 de enero de 2020


https://gamechangersmovie.com/food/protein/

Como una "secuela" de la entrada anterior, referente a la alimentación y la necesidad de planificar lo que vamos a comer, a saltado a mi encuentro un documental llamado "The Game Changers" (Cambio radical) que ví en Netflix, el cual destaca las ventajas de cambiar a una dieta completamente basada en plantas, es decir, vegetariano total.

Para mi representa realmente un "Cambio Radical", puesto que hasta ahora he sido un amante de la carne en sus diferentes variantes, aunque debo reconocer que existió un tiempo en que dejó de gustarme el pollo, y lo asocié a unas prácticas de relajación profunda que estuve realizando... pero en ese caso, fue algo completamente natural.

Cambiar a una dieta totalmente vegetariana representa un verdadero reto. Ya lo intenté una vez y no me funcionó, porque me sentí con debilidad... en esa época carecía de mucha información y la que obtuve fue a partir de un libro. El experimento en aquel entonces no funcionó bien. Adicionalmente se presenta el cambio en que ni el queso, que me encanta, ni las carnes, ni los huevos, son aceptados dentro de esta forma de vida.
https://gamechangersmovie.com/wp-content/uploads/2019/09/protein-package-2-1.jpg

Me gustan algunas verduras, pero realmente no son fan. Sin embargo, la propuesta es obtener sabores interesantes para conseguir una vida llena de energía, lo cual es la parte atractiva del modo de vida que se presenta en el documental.

Otra desventaja que encuentro en la alimentación que presenta el documental es que no está tropicalizado a mi tierra. Hay que hacer un montón de ajustes. Por otro lado, como se presenta, no es para nada un estilo de vida económico... o eso es lo que me parece a primera vista. No he sacado las cuentas pertinentes para afirmarlo, pero muchos de los ingredientes que se mencionan, no son fáciles de conseguir por acá o no son baratos.

El video sirve para dejarte una gran cantidad de dudas, lagunas y espacios de conocimiento que llenar, pero cumple su cometido de dejarte con las dudas... así que dentro del listado que había hecho anteriormente sobre las opciones, hay que incluir esta otra, que presenta ventajas y evidencias científicas en el sentido apropiado.

ALTO RENDIMIENTO

https://gamechangersmovie.com/benefits/maximizing-performance/

Presentar personas que entrenan deportivamente en alta competencia siendo 100% veganas, resulta realmente revelador, curioso e incitante, y eso es lo que se presenta de manera contundente en el documental.

Vean el documental... está en inglés, no vi la forma de ponerlo en español (no se si exista), pero de igual forma, se logra entender la película. Y la página web también tiene la información necesaria y pueden usar el Google Translator para entender mejor lo que se dice.

Que les aproveche... yo voy a evaluar de qué forma puedo hacer el cambio, aunque sea gradual o parcialmente. Las ventajas están expuestas en el video... y son buenas.

Alimentación Sana - Planificación Necesaria (Parte 1)

domingo, 9 de junio de 2019

Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/Free-Photos-242387/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1246287">Free-Photos</a> en <a href="https://pixabay.com/es/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1246287">Pixabay</a>

Desde hace un tiempo he estado pensando en la elaboración de un menú alimenticio para toda una semana, luego para todo un mes y ahora para todo un año.
La dificultad radica en mi falta de conocimiento al respecto, por lo que requiere que me informe adecuadamente y focalice el tema orientado a los resultados que pretendo obtener.
Las fuentes que tengo disponible en este momento y las cuales he leído son:
  • La Dieta del Dr. Atkins - que procura eliminar al máximo el consumo de carbohidratos. Yo estoy usando como referencia el libro "Lo Esencial de Atkins" por Atkins Nutritionals.
  • El libro La Antidieta de Harvey y Marilyn Diamond - que profesa la filosofía de no mezclar proteínas con carbohidratos en la misma comida.
  • Guía CANIA (Centro de Atención Nutricional Antímano)
  • Dieta con alimentos de bajo índice glucémico (IG). No importa tanto la cantidad de calorías, sino el índice glucémico del alimento. De acuerdo a Wikipedia "El principal objetivo de esta dieta es evitar las elevaciones bruscas del nivel de insulina en la sangre y procurar mantenerlo lo más estable posible." 
  • Ni Una Dieta Más: sistema nutricional a favor de la ingesta de proteínas.
La parte compleja de este proyecto radica en varias "aristas" por decirlo de algún modo, ya que de alguna forma todas estas dietas que existen en el mundo, o la mayoría de ellas, buscan un punto común: comer sano y estar flaco... pero yo ya estoy flaco y lo que quiero es llegar a un peso adecuado, mientras que mi esposa tiene algo de sobrepeso y si quiere bajar. Por otro lado, tenemos niños en crecimiento que tienen también requerimientos propios de la edad.
Adicionalmente, la necesidad de incorporar un poco de ejercicio en nuestras vidas también debe ser contemplado en este proyecto.

¿Cuáles son los beneficios que puedo identificar de todo esto?

  • Mejor elección a la hora de comprar los alimentos.  Si sabes qué es lo que vas a comer, compras solamente lo que necesitas y haces un uso más racional del dinero y evitas comprar lo que no necesitas.
  • Mejor planificación del tiempo. Tanto al momento de cocinar como los pasos previos para la elaboración de las comidas.
  • Disminuye el estrés de pensar "qué es lo que voy a cocinar hoy". No hay nada qué pensar puesto que ya ese ejercicio fue hecho con anterioridad y con una meta en mente.
  • Como el resultado de esta planificación es clara, las decisiones que se van a tomar están orientadas a un resultado determinado, por ende nuestro proceso alimenticio va a ser coherente, y podremos evaluar sus resultados para hacer correcciones en el camino, adaptarlo y convertirlo en parte de tu vida.
Para enfocar este proyecto, es necesario manejar un poco de teoría respecto a las referencias que pretendo usar, así como definir que me encuentro en Caracas, Venezuela, y todos mis apuntes en cuanto a recetas, estarán orientados a mi localidad, y a mi realidad actual con todas las limitaciones existentes en la actualidad con el des-Gobierno de turno.

Dieta Atkins

Es una dieta o sistema  nutricional creado por un cardiólogo estadounidense del mismo apellido. El propósito según entiendo es favorecer la salud general de las personas apuntando a la reducción de las enfermedades del corazón. Según la Wikipedia, esta dieta consiste en la disminución de los glúcidos (nombre correcto para los carbohidratos). De esta manera, al disminuir la fuente inmediata de energía alimenticia se promueve que el cuerpo obtenga la energía que necesita de la grasa acumulada.
Atkins pretende un estilo de vida alimenticio bajo en carbohidratos, y también se conoce como dieta cetogénica.
Sin embargo, realmente no se eliminan todos los carbohidratos de la dieta, sino que se busca controlarlos.
[...] todas las frutas, verduras y cereales contienen carbohidratos. Alimentos como quesos, frijoles y otras leguminosas contienen carbohidratos, además de grasa y/o proteínas.
Esta dieta favorece el consumo de proteínas y grasas, además de verduras para ensaladas entre otras aceptables.

Dietas con Bajo IG

Usando como fuente básica Wikipedia, tenemos:
Se han publicado tablas con los valores del índice glucémico para diversos alimentos, las cuales pueden servir de referencia para elaborar dietas basadas en alimentos de bajo índice glucémico.

Pero dada la complejidad de este método, se puede proponer como regla reducir:
* el consumo de alimentos con azúcar añadido, como pueden ser los refrescos (bebidas carbonatadas, bebidas a base de cola, etc.), zumos azucarados, salsas comerciales (de tomate, etc.).
* la ingestión de alimentos elaborados con harinas refinadas.
* la presencia de alimentos a base de féculas añadidas o el consumo de patatas.
* el consumo de alimentos muy procesados, siendo preferibles los alimentos con un tratamiento tecnológico mínimo.

 La Antidieta (LAd)

En LAd "lo importante no es solamente lo que se come, sino también cuándo y en que combinaciones se lo come." 
Establece la presencia de un ciclo natural en el cuerpo que debemos aprender a utilizar. 
Estos ciclos se basan en funciones corporales bastante obvias. Para expresarlo con la mayor simplicidad posible, digamos que diariamente ingerimos alimentos (apropiación: ingestión y digestión), absorbemos y usamos parte de ellos (asimilación: absorción y uso) y nos libramos de lo que no usamos (eliminación: de desechos corporales y restos de alimentos). Aunque cada una de estas funciones está, en alguna medida, continuamente en marcha, cada una de ellas se intensifica durante ciertas horas del día.
 LAd también busca mantener los niveles de energía equilibrados en el cuerpo con la intención de que éste opere adecuadamente en todos sus ciclos y nosotros nos sintamos mejor. En las primeras de cambio, sugiere armar nuestros alimentos en una proporción 70-30, es decir 70% frutas y/o verduras y el resto proteína o carbohidratos.
Mi única sugerencia es que pensemos en preparar comidas integradas por un 70 por ciento de alimentos con un elevado contenido de agua (frutas y verduras) y un 30 por ciento de alimentos concentrados (todos los demás)
Por otro lado, existe una recomendación respecto a tomar líquidos (agua) mientras comemos:
Muchas personas beben agua mientras comen. No es una buena práctica, porque en el estómago hay jugos digestivos que están actuando sobre la comida. Si al comer se bebe agua, se diluyen estos jugos y se impide una correcta digestión de los alimentos.
Me entero también que las frutas tienen una importancia grande en La Antidieta:
Un aspecto importante de la antidieta es el siguiente: desde el momento en que te despiertes, a la mañana, hasta el mediodía por lo menos, no consumas otra cosa que fruta fresca y zumo de fruta. Come o bebe todo lo que quieras, sin imponerte limitaciones. Si lo deseas, cómelo; pero escucha la voz de tu cuerpo: ¡evita el exceso! Si no comes nada más que fruta y zumo de fruta, con ella podrás generar, en vez de consumir, buena parte de la energía necesaria para el día. La digestión de la fruta requiere poca energía, porque no se realiza en el estómago. Si está bien masticada, no necesita más digestión.
 El consumo exclusivo de fruta y zumo de fruta por la mañana es el núcleo mismo de la antidieta.
Los autores de la Antidieta, promueven una dieta vegetariana, aunque no se oponen al consumo de proteínas, siempre y cuando se haga bien combinada. Adicionalmente tampoco promueven el consumo de productos lácteos y se apoya en una base fisiológica para sustentar su posición.

Como puede observarse, hay puntos en común y puntos en contra entre las diferentes dietas. Mi búsqueda está orientada en la elección de una alimentación sana, que aumente los niveles de energía, que me ayude a ganar mi peso idóneo y que ayude a mi esposa a perderlo, y que también aporte el combustible necesario para nuestros hijos y nuestras actividades. Adicionalmente, incluir un plan de ejercicios dentro del plan alimenticio que se escoja y que sea coherente con los resultados buscados.

Por el momento dejo mis entradas por acá... para el siguiente post estaré tratando de definir la estrategia a seguir.

    Póker en la práctica.

    viernes, 24 de julio de 2015


    Después de los post publicados por mi hermano, he decidido jugar un poco.

    Tenía casi dos años sin jugar, y en la época que lo hice, lo hice durante un año.  Por supuesto, me refiero a póker en línea.  Practiqué bastante y leí mucho al respecto y tuve mis altas y mis bajas.

    Es una modalidad que se tiene para ganar dinero en línea que requiere una considerable inversión de tiempo.  Pero si resulta que te apasiona y eres capaz de mantener la mente fria para enfrentarlo como una forma de vida, es una opción más que válida.

    Mi experiencia al retomar la práctica fue inicialmente frustrante, desde el punto de vista tecnológico.  Quería jugar desde mi computadora de escritorio, la cual es una Mac, y la opción disponible para jugar en Flash, no me lo estaba permitiendo, así que después de varios intentos, decidí probar la aplicación para Android de Poker de las Américas.

    Se convierte en algo recreativo, al jugarlo desde el Android, pero no pierde su carácter de importancia. La interfaz en sencilla y fácil de usar.

    No recordaba cómo eran las distintas combinaciones para ganar, ni las modalidades de apuestas y todo el tema en general, y había olvidado la sensación de participar en el juego.  A mi me gustan los torneos, pero hay otros que prefieren las mesas.

    Me inscribí en dos torneos distintos freeroll el primer día, especialmente porque en el primer torneo fue cuando tuve todas las complicaciones tecnológicas.  En el segundo, que si lo pude jugar desde mi celular, estuvo interesante.  Eran 119 participantes y el premio a repartir eran Bs. 120,00.  Es poco, pero es gratis y te da la oportunidad de aprender mientras tienes algo de motivación.

    Para hacer la historia corta, logré terminar en el puesto 7, por lo que obtuve Bs. 4,50 del premio (pagaban hasta el puesto 10 por la cantidad de participantes).  Nada mal después de tanto tiempo alejado, aunque invertí casi dos horas.

    También debo decir, que después de todo el tiempo que estuve ausente, fue muy sencillo reactivar mi cuenta con Póker de las Américas y relativamente rápido.

    Como yo tomo esta práctica del póker como un evento meramente recreativo, no me resulta rentable invertir al menos dos horas de mi tiempo para ganar apenas unos pocos bolívares.

    En el último torneo gratuito, que jugué anoche, y que repartía Bs 400,00 quedé en la posición 5 y gané Bs. 25,00, y esto fue porque me retiré ya que tenía sueño, lo que me trae a otro punto importante... muchos de estos juego "interesantes" económicamente se juegan en la noche o se extienden hasta esas horas, por lo que requiere estar bien preparados para resistir en buena forma, todo el torneo.

    Existen varias aplicaciones para jugar de manera simulada que te permiten practicar hasta adquirir tu propio estilo, pero luego, es importante dar el salto a los juegos reales para que conozcas el modo de jugar de muchas personas.  Algunas son sencillas como el simulador, pero otras son atorrantes, y tienes que aprender a lidiar con ello también.

    Hasta pronto.


    Ganar dinero con ayuda de Internet - Alternativas Disponibles

    miércoles, 10 de junio de 2015

    A medida que haces la investigación respectiva para encontrar la opción que mejor se adapta a tus condiciones y preferencia, te vas exponiendo a una gran variedad de opciones disponibles para ganar dinero con ayuda de Internet.

    Entramos a lo que podríamos llamar la fase 2 del proceso.  Ya la fase 1 la comentamos en el post anterior, y en resumen, consiste en abrir tu cuenta Payoneer para estar en posición de recibir cualquier dinero que puedas hacer en línea y mientras realizas el estudio correspondiente, esperas a que transcurra el plazo necesario para recibir tu tarjeta de crédito prepagada, para poder utilizar el dinero que ganas.

    Ahora bien, como mencioné al comienzo, podemos hacer un listado breve o extenso de las opciones posibles, y debemos entender que cada escenario tiene sus reglas, su nivel de aprendizaje y dedicación.

    1. Venta de un producto.
      • Tener un producto físico y venderlo en algunos de los portales disponibles: Amazon, eBay, MercadoLibre, Etsy, etc.
    2. Venta de un servicio.
      • Ofrecer un servicio intangible o virtual a través de portales especializados como: Fiverr, Freelancer, FiverUp, Elance, Guru, etc.
    3. Programas de afiliado.
      • Recomendar productos de otros para recibir comisiones por las ventas: Amazon, ClickBank, entre otros.
    4. Anuncios publicitarios.
      • Mostrar publicidad en tu sitio web o blog y recibir comisiones de Pago por Click (PPC), Pago por Impresiones (PPP), AdSense, entre otros.
    5. Jugando/Apostando.
      • Como por ejemplo, póker profesional en línea, pero tienes que ser bueno y saber que te enfrentas a todo un mundo tecnológico no siempre favorable.
    Este listado, aunque pequeño y simple contempla aproximadamente el universo de "vectores" disponibles para obtener ingresos en línea.  El punto 4, de los anuncios publicitarios abarcan incluso a los videos de Youtube y páginas similares.

    Es importante que destaque desde ya que este no es un trabajo fácil y simple como muchos pretenden ofrecer por todos lados.  Estamos inundados de publicidad engañosa en lo que se refiriere a la red de redes y hay que tener la actitud mental correcta para afrontar el desafío.

    Los que realmente hacen dinero en Internet, indican que es un proceso continuo y disciplinado, que se va haciendo día a día hasta que empieza a rendir los frutos que se esperan.  Se cometen errores, se trabaja sobre la marcha, requiere adaptación rápida, ya que muchas veces las reglas cambian, y es importante estar claros y saber por qué se hace.  Hay mucho material que leer, lo cual es una ventaja y a la vez una desventaja.  Incluso este blog es una de esas fuentes, sin embargo, me estoy tratando de tomar el tiempo para analizar las opciones que presento y de alguna manera poder destilar toda la información con las que somos bombardeados.  Por lo tanto, algunos post tomarán más tiempo en ser publicados que otros, pero en eso consiste parte del aprendizaje.

    Hay otro tema esencial que deseo destacar desde este momento y es que en simultáneo que aprendemos el oficio, para monetizar nuestro producto o servicio, también es muy importante complementarlo con capacitación en ventas, mercadeo y "posicionamiento " o el tan famoso y novedoso SEO.  Todos estos temas que sin duda será necesario ir tocando a medida que progresemos en este estudio práctico.

    En los siguientes post tomaré alguna de las opciones presentadas y la evaluaremos a la luz de nuestros criterios para poder hacer una evaluación objetiva de ella.

    Ganar dinero con ayuda de Internet - ¿Cómo recibir el dinero?

    Este es un factor muy importante... necesito tener una cuenta bancaria, o algún mecanismo para recibir el dinero que pueda ir haciendo con Internet, sin importar a qué actividad decida dedicarme, este sin lugar a dudas es el paso número 1... y escuchamos o vienen a nuestra mente varias opciones:

    1. Paypal
    2. Cuenta bancaria en dólares
    3. Gift Cards
    4. Transferencias electrónicas
    5. Payoneer
    6. Skrill
    7. Neteller
    8. entre otros...
    Sin embargo, todo está lleno de dudas, incertidumbres e imprecisiones, y/o nos enfrentamos a una gran cantidad de información para leer, la cual por lo general está en inglés, y si eres de los que no se te da bien ese idioma, pues, resulta algo duro.

    No obstante, voy a tratar de ir directo al grano con una de las opciones que estoy utilizando porque me parece, clara, directa, sencilla y te permite ir llevando las cosas gradualmente.

    Para simplificar al máximo las opciones, les adelanto que decidí utilizar Payoneer y explico el por qué.


    Payoneer te ofrece:
    1. Un número de cuenta corriente (de cheques) de un banco norteamericano, específicamente de Bank of America.
      • Esto quiere decir que puedes recibir transferencias a este número de cuenta por alguno de los servicios que puedas ofrecer en Internet y de manera inmediata.
    2. Una tarjeta de crédito Master Card prepagada, que puedes utilizar para cargarle los consumos que desees en cualquier punto de venta internacionalmente, bien sea para gastos en Internet o en establecimientos físicos.
      • Incluso la puedes usar para realizar retiro de efectivo en cajeros automáticos.
    3. Cuentas con suficiente información en Castellano, por si lo del problema con el idioma mencionado mas arriba es un detalle a tener en cuenta.
    ¡Hey! hay que estar atentos que este servicio no es gratuito, pero lo interesante es que si puedes adquirirlo sin ningún costo.  Es decir, sólo cuando comiences a utilizarlo, es decir, a recibir dinero, es que deberás preocuparte de esos costos, sin embargo, la idea es que eso suceda lo antes posible, puesto que ese es el propósito de hacer esto.  Por ende, tu esfuerzo por conseguir ingresos, debe facilitarte el proceso de pagar las tarifas que cobra el servicio, y no se preocupen porque no son montos para morirse, aunque hay quienes puedan pensar diferente...

    El número de cuenta lo obtienes de inmediato, pero la tarjeta de crédito prepagada, que podríamos decir que es más bien una tarjeta de débito, puede tardar en llegarte por lo menos seis (6) semanas en el caso de Venezuela, según tengo entendido.  Así que si realmente estás interesado en hacer algo para obtener ingresos adicionales, lo primero de debes hacer es ingresar en Payoneer a través del vínculo que proporciono para que vayas adelantando el primer paso, mientras aprendes e implementas los siguientes.

    El vínculo que proporciono es un vínculo de afiliado, lo que quiere decir que desde ya tenemos la posibilidad de beneficiarnos al recomendar el servicio.  Si consideras valiosa la información que proporciono acá, entonces sería un bonito gesto de tu parte suscribirte a través de ese enlace.  El beneficio de hacerlo así es que cuando tu cuenta corriente alcance el monto de US$ 100.00 tanto tu cuenta como la mía recibirá un abono de US$ 25.00, lo que hace que todos ganemos.

    Entonces, adelante con el paso número 1, abre tu cuenta en Payoneer mientras seguimos evaluando las distintas formas que tenemos para atraer el dinero a nosotros desde el ciberespacio.  Las iremos evaluando poco a poco por acá y revisando sus distintas opciones... no todos tenemos el temple para todo y es probable que un modelo de negocio funcione o le guste más a unos que a otros... ya veremos.

    Ganar dinero con ayuda de Internet - Panorama y perspectiva de acción.

    lunes, 8 de junio de 2015

    Hay una parte de mi blog que debo centrar en este tema.

    La necesidad de buscar alternativas para mejorar la situación económica se presenta continuamente. Te das cuenta que algunas cosas nunca van a cambiar y que debes tomar las riendas lo mejor que puedas para mejorar tu situación y la de tu familia.



    Mi caso aunque quiera verlo así, no es tan particular.  Padre de familia, 43 años, en un país dónde el Gobierno "no da pié con bola" y se la pasa creando controles y controles para todo, profundizando la crisis y haciendo que la antigua clase media se parezca más y más a la clase pobre. Creando dependencia a ellos y obstaculizando el crecimiento de quienes queremos progresar y ser independientes. Un control cambiario que no sólo limita la capacidad de adquirir divisas extranjeras para adquirir tanto lo que se necesita como lo que se desea, sino que entorpece en distintos estratos que no sabíamos que existía.

    Nuestros hermanos Argentinos, también supe, están pasando por algo similar que acá en Venezuela, con controles de cambio, dificilísimo acceso a divisas y traba tras traba para acceder a los bienes básicos.

    En Venezuela, con tantos controles se ha creado una gran diversidad de "mafias" que mutan con una rapidez impresionante, explotando cualquier producto que escasea misteriosamente de un momento a otro y de la forma más descarada y sin escrúpulos pretenden sacar provecho de ello.  La famosa "guerra económica" (que SI existe) aunado a la ineficiencia, brutalidad o terquedad y cacareo sobre una "revolución bonita" que no se materializa, sino que se pudre bajo una administración mayormente corrupta, y una no menos corrompida sociedad que ha sido penetrada a todo nivel por el flagelo del oportunismo que materialmente nos viola a costa de nuestras necesidades. Tal vez tengamos "Patria" hoy en día, pero ¡caramba!, qué escasez de patriotas que también sufrimos.

    Entonces, como vemos, la "situación país", no es alentadora, por lo menos en Venezuela y por lo visto tampoco en Argentina... no sé en otro países.  Salta entonces a la vista, como decía al comienzo, la necesidad de tomar las riendas del asunto, porque nadie lo hará por nosotros, y este pensamiento abarca a todos los ámbitos de la nación y de nuestras vidas.



    En este sentido, mi aporte está enfocado en resolver una necesidad presente para muchos de nosotros, la economía: ¿cómo enfrentar esta situación? ... hay una escasez aparente de productos, sin embargo, algunos analistas apuntan que, aunque no hay comida en los anaqueles de los supermercados, los hogares cuentan en su mayoría con alimento y reservas.  En otros rubros, también puedes darte cuenta que existe oferta, aunque los precios estén muy inflados (justificada o injustificadamente) ... entonces, si bien es cierto que la situación es difícil para la gran mayoría de nosotros, es evidente que los que tienen un sano poder económico (o están bien "conectados"), tienen acceso a todo lo que quieren o necesitan... entonces, una de las soluciones parece ser, CREAR ESE PODER ECONÓMICO, sano.

    Todo el preámbulo ha sido para sentar las bases que motivan estas entradas y para llevar registro de las alternativas que voy evaluando para encarar el problema.

    En mi búsqueda he encontrado diversas fuentes que afirman la posibilidad de hacer dinero en línea, con la ayuda de Internet, creando algún sistema maravilloso que pague tus cuentas y te de libertad financiera.  Ya he evaluado unas cuantas de ellas, y he ido formando mis impresiones, y seguiré edificando mi apreciación de ello.

    Esta posibilidad aunque está disponible para todos, no es para todos. Así como todos no se sienten inclinados a ejercer la medicina, las leyes, o la ingeniería, algunos no se sentirán inclinados a ello... pero, no cabe duda que es una habilidad que se puede aprender.

    Pendientes entonces de mis próximas entradas, en las que indico una de las posibilidades que contamos para empezar a soñar con que ES POSIBLE iniciar el cambio y aprender la habilidad de hacer dinero desde nuestras computadoras o con la ayuda de ellas y de una conexión a Internet.

    Super-hidrata tu vida...

    domingo, 22 de febrero de 2015

    Encontré este artículo en el blog de Anthony Robbins y me pareció interesante y sencillo, por lo que decidí agregarlo acá traducirlo y compartirlo en Facebook.

    Super-hidrata tu vida: Consejos simples para sacar más agua en su dieta.

    ¿Sabías que un adulto puede pasar semanas sin comida, pero morirá después de 10 días sin agua?

    Incluso la deshidratación leve puede sabotear tu salud, tu productividad, tu mente y tus emociones. Dale a tu cuerpo los nutrientes que está anhelando por la construcción de una dieta que consiste en 70 por ciento de alimentos ricos en agua como la lechuga, pepino y tomates.


    Empezamos desde el principio... La Introducción.

    domingo, 29 de agosto de 2010

    En la propia Introducción nos señalan clara, precisa y enfáticamente cuál es el camino hacia el desarrollo personal, lo cual es la esencia de lo que se da por llamar La Llave Maestra.

    Partimos de un principio en el que todo ser humano mentalmente sano y coherente, tiene sembrado en si una semilla que lo impulsa a crecer y prosperar, que lo lleva a ser mejor en alguna forma (desarrollarse, mejorarse, aprender).

    En este sentido, se señala que "este desarrollo sólo puede ocurrir mejorando la calidad de los pensamientos y los ideales del individuo";  y es por esto que se realiza un enfoque dirigido al estudio del pensamiento, porque antes de que algo pueda ser creado, debe haber existido antes su idea o su manifestación mental... es decir, alguien debe haber pensado en eso.

    Esta sección nos sugiere claramente que somos seres capaces de crear cosas, pero es necesario ejercitar nuestro pensamiento en ese sentido... y bueno, en realidad no es que necesitemos realizar dicho ejercicio, es algo que realizamos cotidianamente... decir que debemos ejercitarlo es decir que no lo usamos y eso es falso.  Constantemente lo estamos utilizando, sin embargo, este sistema sugiere que podemos obtener mejores resultados de los que hemos estado teniendo.

    Diaria y constantemente estamos utilizando este "poder creador", y lo encierro entre comillas porque constantemente estamos creando "cosas"... cada vez que se nos presenta un "problema" de cualquier índole, hacemos uso de ese pensamiento creador, para encontrar una solución... el punto aquí no está en conseguir una solución, casi siempre lo hacemos, el punto es si está alineada con el resultado más óptimo y constructivo al que podemos aspirar o si está orientado en ese sentido.

    Continuando con el Prefacio, se indica que algunas personas parecen obtener el éxito con facilidad mientras que a otros se les dificulta o nunca lo alcanzan.  En este punto, cuando se menciona al "éxito" está orientando hacia la manifestación física y observable de este fenómeno (riqueza financiera, poder - ¿económico? -, logros - es decir, reconocimientos públicos).  Sin embargo, al buscar esa palabra en el diccionario, nos encontramos que se trata de un resultado favorable... ¿para quién? Para quien lo esperaba, claro está.

    Tanta obviedad parece absurda, pero los que han leído temas de autoayuda, "mapas del tesoro", ideas y filosofías altruistas, entienden que "éxito" es un concepto más personal y subjetivo que objetivo, que puede estar relacionado con cualquier cosa y lo que es éxito para alguien puede no serlo para otro, ¿verdad?  Sin embargo, aunque se trata de una filosofía muy aceptable que no contradice a la definición del diccionario, es extremadamente flexible y "benévola" para no herir susceptibilidades.

    Si soy un fracaso objetivamente, pero yo siento y creo que estoy obteniendo el resultado que esperaba subjetivamente, puedo sentirme completamente exitoso... Y ESO ESTA BIEN!!! ... a menos que venga alguien y diga que está mal... o tal vez no.

    El punto es, ¿cuál es el resultado final que espero obtener? ¿cuáles son los pensamientos que estoy albergando en mi mente la mayor parte del tiempo? ¿están alineados con el resultado que espero obtener?

    Es hora de un descanso... luego seguiremos con esta óptica.
     

    Most Reading