Pages

.

.

Mi primer carrusel en Instagram

sábado, 30 de agosto de 2025

https://postcron.com/es/blog/7-estrategias-carrusel-de-instagram/

Mi experimento de hoy fue un poquito desastroso... no salió como esperaba, aunque se puede leer algo.

Lo hice con ayuda de Canva.com, chatGPT y tratando de descubrir qué tan intuitivo era usar las herramientas disponibles en todas esas plataformas... conclusión, no lo son.

El experimento lo hice sin tomar ninguna capacitación previa... el siguiente paso lógico para mi es buscar algunas capacitaciones, para mejorar esas publicaciones de carrusel.

Tenía una idea más o menos clara de lo que quería presentar, pero no supe cómo implementarlo: un globo atado con una cuerda a una potente ancla que lo mantiene detenido para elevarse. Quería que aparecieran palabras para representar cada elemento como un video muy sencillo, pero no supe hacerlo. En MS PowerPoint hubiese encontrado la manera, pero acá estaba confundido de cómo hacerlo.

Ahora a estudiar un poco sobre el tema.

Por cierto, hice una investigación sobre el Perdón con ayuda de Gemini. Así que lo voy a colocar en una entrada, que será un poco larga, pero me pareció un resultado valioso.


 

La acción masiva imperfecta: Mi primer experimento digital


Como mencioné en mi post anterior, creé una cuenta de Instagram con un perfil profesional. No es simplemente para compartir fotos, sino para funcionar como un laboratorio personal donde aplico los conocimientos que he estado adquiriendo en varias áreas: desde la inversión en criptomonedas y la bolsa tradicional, hasta el emprendimiento en general, las redes sociales y la inteligencia artificial.

Este proyecto es, en esencia, mi "experimento digital". Es el espacio donde pongo en práctica la teoría, donde aplico los principios que he aprendido de mentores como Titto Gálvez, enfocándome en un reto constante: mantener la mente trabajando, aprendiendo y mejorando un poco cada día. La idea es simple: acción masiva imperfecta. No se trata de esperar a ser perfecto para empezar, sino de comenzar, repetir el proceso y mejorar con cada paso.

Mi primer post en Instagram, siguiendo la tradición del mundo de la informática, fue un simple "¡Hola Mundo!". Para darle un toque especial, lo creé con la ayuda de la inteligencia artificial de Gemini. Pero el verdadero desafío llegó con mi segundo post, donde decidí exponer un tema mucho más complejo: el perdón.

El desafío de comunicar una idea compleja

Actualmente, estoy viviendo una situación personal que me expone a la dinámica del perdón y el arrepentiemiento. Aunque tengo mis razones, mi verdadero interés es usar esta experiencia como un caso de estudio para enseñar sobre el perdón.


He reflexionado mucho sobre el tema y mi intelecto me dice que el perdón no depende de la otra persona. No es algo que se "otorga" porque alguien lo "merece". Es una decisión personal y profunda que tomas para liberarte a ti mismo. Una frase que encontré y adapté lo resume perfectamente: "El perdón no libera al otro, libera tu propio ser; soltar la ofensa es soltar el lastre que no deja que te eleves."

Mi pregunta, y el núcleo de mi experimento, es: ¿Cómo presento una idea tan compleja y personal en una plataforma tan "breve" como Instagram? ¿Basta con un texto simple, una imagen, un carrusel, un reel o una historia? La respuesta, según mi filosofía, es simple: necesito probarlo todo.

Probar, aprender, y seguir adelante

Aunque todavía no tengo un conocimiento absoluto de lo que es el perdón, sé que es una decisión emocional significativa. También creo que el arrepentimiento del ofensor no es un requisito para que la víctima perdone. El perdón es un acto que nace de la propia voluntad, y puede darse incluso cuando la otra persona no encuentra razones para arrepentirse.

Así que, el experimento ha comenzado. Mi desafío es doble: lograr comunicar de manera efectiva lo que quiero decir mientras aprendo a usar la herramienta que tengo a mano. ¿Será suficiente Instagram? ¿Podré conectar con la audiencia?

Los resultados de este viaje se verán reflejados en mi cuenta de Instagram, donde documentaré tanto los aciertos como los errores. Porque al final del día, el aprendizaje real solo ocurre cuando pasamos de la teoría a la acción masiva imperfecta.

Este es solo el principio. Habrá errores, dudas y muchas preguntas en el camino. Pero eso es precisamente lo que hace a este experimento tan real. Y estoy listo para vivirlo, y para compartirlo.

De regreso - Aunque todo ha cambiado ahora.

viernes, 29 de agosto de 2025

Bueno, mi última publicación ocurrió en el año 2020, lo que quiere decir que han pasado alrededor de 5 años y por supuesto, todo ha cambiado. 


Esta plataforma de Bloger podemos considerarla realmente obsoleta, olvidada, tanto por mi, como por el mundo. Ahora estamos invadidos de inteligencia artificial por todos lados, pero acá brilla por su ausencia. 

He creado recientemente una cuenta en Instagram para manejar los temas de este blog, sin embargo, ese formato es un poco limitado para extenderme en explicaciones, así que decidí reactivar éste sitio para esos temas más extensos, relacionados incluso con el propio Instagram y probablemente redes sociales en general.

Por todos lados te hacen ver que es muy fácil, y que debes ser realmente bruto si no logras poner a funcionar una herramientas de esas, pero confieso que no es realmente el caso. A pesar de tener cierto conocimiento y afinidad con la tecnología, a veces siento que me ha superado enormente, a pesar de mis intentos de mantenerme al día. 

Mi ventaja, no obstante, es que yo crecí con la vieja escuela, con la raíces de todo este conocimiento "nuevo"... lo único es que tanto volumen de información parece imposible mantenerle el ritmo. 

Para aterrizar mis ideas y comentarios, y cómo se enlaza una cosa con la otra: En Instagram, al crear un perfil profesional, me permite agregar una página web de destino, así que decidí reactivar éste sitio para reportar mis actividades relacionadas con éste tema. Al usar este Blog, siento como si hubiese viajado al pasado. Volví a los rudimentos. Pero evidentemente, éstos son los fundamentos. En el siguiente post, comentaré cuál es mi proyecto actual, para mantener mi mente trabajando.

 

Most Reading